La singularidad ¿cuándo llegará? Ejercicio de lectura, a cargo de Patricia Garrido.
«Para comenzar, en el léxico el término "singularidad significa la especificidad, la particularidad, la individualidad". Pero, ¡es polisémica!. "Cada uno es un poema" dice Lacan para indicar que el psicoanálisis no apunta al universal en el sujeto, sino en lo que hay de más singular en el ser hablante. [...] El singular no es un singular precisamente solitario, un "uno" que vendrá ahí donde los otros no llegan, emerge en el entre-dos-disimétrico de forma que entre los dos pase algo. Algo que no estaba ni en uno ni en otro dominio toma singularidad ante y entre los otros; "uno" no lo encuentra solo.
Es hacer pasar una línea entre - dos. Es de un trazado clínico que el movimiento se produce siempre en el no-saber del analista y a espaldas (l'insu) del analizante en el preciso instante en el que parpadea; hay devenires que actúan en silencio que casi son imperceptibles.»
![](https://cf50e4d8c1.cbaul-cdnwnd.com/d6b1d3fd07d30cd7142441168676524a/200000004-b2e8eb2e8f/69301335_488984434993147_50986329864929280_n.jpg?ph=cf50e4d8c1)
Inicio el 6 de septiembre, Ciudad de México; para mayor información entrar al link siguiente, y ponerse en contacto con el número y correo proporcionado en la misma página.
https://ecole-lacanienne.net/es/event/la-singularidad-cuando-llegara-2/
(Foto tomada de l' école lacanienne de psychanalyse)