Del muro de Alberto Sladogna:

21.08.2019

"¿Qué dijo Lacan en su segunda visita a Latinoamerica? Años antes visitó México, luego en 1980 fue a Caracas. El 10/06/1980 en el Instituto Oceanográfico de París habló de su viaje a Caracas con el fin de visitar a «los lacanos», concluía su declaración de este modo:

«Se me ha hecho caer en cuenta de que el seminario de este año no tenía título. Es verdad. En seguida verán porqué. El título es: Disolución». 


Luego habló de Caracas:

«Estos latinoamericanos, como se dice, que nunca me han visto, a diferencia de los que están aquí, ni me han escuchado de viva voz, pues bien, esto no les impide ser lacanos. Parece que más bien eso les ayuda. Soy transmitido allá por escrito, y parece que allí tengo descendencia. En todo caso, eso creen ellos. Es seguro que allí está el porvenir. Y es por ello que me interesa ir allá a ver. Me interesa ver lo que sucede cuando mi persona no apantalla lo que enseño. Quizá mi matema salga ganando con ello». 

En el número 4 de Artefactos fue publicado: «M.T.B. Un chiste real». Las iniciales corresponden a Marie Thérèse Bergerot la amante de Lacan, que quedó embarazada y viajó a la Argentina, allí dejó a su descendencia.
«M.T.B. Un chiste real», el artículo fue escrito por Adolfo Bergerot, nieto argentino de Lacan. Ahora queda abierto otro horizonte a la frase: « ...y parece que allí tengo descendencia.» " 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar